Condiciones comerciales generales
Validez
Suministramos y proveemos exclusivamente bajo las siguientes condiciones, sin importar si se trata en cada caso de un contrato de compra, fabricación o suministro, o de otra relación contractual. No aceptamos las condiciones comerciales generales de nuestros clientes, incluso aunque no se contradigan expresamente.
Oferta y pedido
Los documentos de la oferta, como dibujos, ilustraciones, pesos y otras dimensiones, etc., incluso en folletos y listas de precios, sólo son aproximados, a menos que sean designados expresamente por nosotros como vinculantes. Todos los acuerdos solamente son válidos si están formulados por escrito, a menos que el contratante demuestre que en un caso concreto se haya desistido de ello, o que por nuestra parte se haya realizado una entrega pactada.
Precios y condiciones de pago
Nuestros precios son exclusivamente de fábrica en 22949 Ammersbek. Los precios no incluyen los gastos de embalaje, flete, carga y descarga , transporte, seguro, instalación, montaje y puesta en servicio. Éstos están a cargo de la parte contratante. En todos los precios indicados por nosotros no se incluye el IVA. Éste se añadirá en la factura, según la respectiva tasa de impuesto vigente en la fecha de entrega. Salvo acuerdo en contrario, se cobran los precios vigentes el día de la entrega. En el caso de que aceptemos cheques o letras de cambio, el cumplimiento de la aceptación tendrá lugar bajo la reserva habitual. Los gastos de descuento y cobranza serán abonados por nuestra parte contratante. En caso de incumplimiento de cheques o letras de cambio, en caso de suspensión de pagos (también de pagos parciales) así como en el caso de una solicitud de apertura de un procedimiento de insolvencia sobre el patrimonio de nuestra parte contratante, todas nuestras cuentas por cobrar serán exigibles inmediatamente – incluso en caso de una prórroga. Si nuestra parte contratante no cumple con los vencimientos o incurre en mora, tendremos derecho a reclamar intereses por vencimiento y mora por un valor del 5 % p. a. en caso de consumidores y 8 % p. a. en caso de empresas, sobre el tipo de interés básico correspondiente. Las reclamaciones adicionales hechas por nuestra parte no se verán afectadas por esto. Nuestra parte contratante sólo podrá compensar aquellas cuentas por cobrar que sean indiscutibles o jurídicamente válidas.
Reserva de la propiedad
Nos reservamos la propiedad del objeto suministrado hasta la recepción de todos los pagos que indica el contrato de entrega (contrato de compra y/o contrato de servicio, etc.). En caso de entrega bajo reserva de propiedad, nuestra parte contratante está obligada a asegurar el objeto suministrado contra robo, rotura, daños por incendio, agua y otros daños. Nuestra parte contratante está autorizada a revender la mercancía sujeta a reserva de propiedad solamente recibiendo un pago a cambio, en el marco de su actividad comercial habitual, de otro modo sólo bajo la transferencia de la reserva de dominio a nuestro favor, y no podrá empeñarla ni cederla a título de garantía. En caso de embargo, confiscación u otro tipo de cesiones a terceros, nuestra contraparte deberá informarnos sin demora. Nuestra parte contratante nos cede, en este acto y para cuando fuere menester, sus derechos de cobro futuros del precio de compra de la reventa de la mercancía sujeta a reserva de propiedad, y se compromete a que en caso de solicitarse nos dará la información necesaria para cobrar los créditos cedidos y nos entregará la documentación requerida. Hasta nuevo aviso, nuestra parte contratante está autorizada a cobrar los créditos cedidos por la reventa. Si nuestra parte contratante vinculara la mercancía aquí entregada bajo reserva de propiedad con inmuebles o bienes muebles, nos cederá también en este acto y para cuando fuere menester, el crédito que le corresponde como retribución por esta vinculación con todos los derechos accesorios. Esta cesión se limitará a la cantidad de la parte de la deuda respectiva, que corresponde al valor de la factura de la mercancía bajo reserva de propiedad más un recargo del 10 % sobre este valor de factura. Al recaudar los pagos de las cuentas por cobrar que nos fueron cedidas, nuestra parte contratante está actuando como nuestro administrador fiduciario, y por lo tanto tiene la obligación de transferirnos los importes recibidos de inmediato. En caso de incumplimiento del contrato por parte de nuestro contratante, en particular en caso de mora, tenemos derecho a exigir la devolución de la mercancía bajo reserva de propiedad previa notificación, y nuestro contratante tendrá la obligación de restituir la mercancía bajo reserva de propiedad. El hecho de alegar la reserva de propiedad, así como el embargo por nuestra parte de la mercancía bajo reserva de propiedad, no constituye la rescisión del contrato. Si nuestra parte contratante cae en mora o no cumple con sus obligaciones en virtud de la presente reserva de propiedad, podemos liquidar lo mejor posible la mercancía, una vez transcurrido un plazo de tiempo razonable, computando los ingresos de liquidación, al precio de compra por venta directa, o realizar una compensación por el valor de mercado o de adquisición, deduciendo razonablemente los costes de tramitación. Esta devolución sólo es válida como rescisión para las transacciones de pagos parciales de un consumidor.
Entrega y plazo de entrega
Los plazos y las fechas de entrega sólo son aproximados, y sólo son vinculantes para nosotros en caso de confirmarse la fecha expresamente por escrito. El cumplimiento del plazo de entrega acordado está sujeto a la entrega correcta y puntual de nuestros propios suministros, y bajo la condición de que el pago a cuenta convenido por nosotros con nuestra parte contratante haya sido efectuado según el contrato. Se habrá cumplido el plazo de entrega, si antes de vencer dicho plazo la mercancía ha salido de nuestra fábrica en Ammersbek o de la filial correspondiente, o se ha dado aviso sobre su disposición de expedición. En caso de retrasos en el servicio por los que no seamos responsables, en caso de impedimentos no previstos a la firma del contrato e interrupciones de servicio que tengan un efecto significativo en la fabricación o entrega del objeto contractual, el tiempo de la prestación se extenderá por el período que demore su resolución. Esto se aplicará también si tales circunstancias se producen en proveedores y no estábamos en condiciones de prevenirlas ni de asumir ninguna responsabilidad. Si la ejecución del contrato no fuera razonable para una de las partes, ya sea en forma total o parcial, ésta podrá retirarse del contrato. Si nos retrasamos en la entrega y nuestra parte contratante sufriera pérdidas o daños, sólo tendrá derecho a reclamar una indemnización global por demora. Su monto será del 0,5 % por cada semana completa de retraso, pero en total no más del 5 % del valor de la parte correspondiente del suministro total, que no pueda utilizarse a tiempo o de acuerdo al contrato a causa de la demora. Si nos encontramos retrasados en la entrega y, teniendo en cuenta las excepciones establecidas por ley, nuestra parte contratante nos otorgara un plazo razonable para la prestación y aún así el plazo no se cumple, entonces, en principio y en virtud de las disposiciones legales sólo tendrá derecho a la rescisión del contrato. Otras reclamaciones por demora en la entrega se regirán exclusivamente por el punto número VIII de estas condiciones.
Entrega/Cesión de riesgos/Envío/Aceptación
1. Con la entrega del objeto del contrato a un transportista o particular, las personas a cargo del transporte, pero a más tardar al abandonar el lugar de venta, el almacén o – incluso en caso de envíos directos - la nave de expedición, el riesgo pasará a la parte contratante. Si el envío o la recepción del objeto del contrato se retrasa por motivos por los que no seamos responsables, el riesgo pasará a la parte contratante ya con la llegada de la notificación de disponibilidad para la entrega o similar. Estas dos disposiciones precedentes también son aplicables cuando hayamos tenido a nuestro cargo otros servicios, tales como los gastos de envío o de entrega e instalación. La aceptación, en tanto sea necesaria, deberá llevarse a cabo sin demora, en su defecto después de nuestra notificación de disponibilidad para la aceptación. Nuestra parte contratante no podrá rehusarse a la aceptación en caso de existir un defecto menor. Si se retrasa o no se realiza el envío o la aceptación, debido a circunstancias que no son atribuibles a nosotros, el riesgo pasará al comprador desde la fecha de notificación de envío o disponibilidad para la aceptación.
2. Los artículos entregados deberán ser aceptados por nuestra parte contratante, incluso si presentaran daños de transporte o defectos, sin perjuicio de sus derechos en virtud de seguros de transporte o prestaciones de garantía. En el momento de la recepción de la mercancía entregada, nuestra parte contratante está obligada a desembalarla de inmediato en presencia del representante del transportista, y en caso de eventuales daños, deberá hacerlos corroborar por el representante del transportista, especificando tipo y alcance de los daños.
Garantía/Responsabilidad por defectos de material
Nos reservamos el derecho de modificar el diseño o la construcción, sin menoscabar ni la funcionalidad ni el valor de la mercancía. Dichas modificaciones no constituyen un defecto o error. Por los defectos de material de nuestras entregas y servicios, exceptuando otras reclamaciones – salvo el punto número VIII de estas condiciones, ofrecemos la siguiente garantía:
1. En caso de venta de mercancías usadas – fuera de la venta de bienes de consumo – no ofrecemos ninguna garantía, a menos que en un caso particular se hubiera acordado una garantía expresamente y por escrito. En caso de venta de mercancías usadas, en el marco de la venta de bienes de consumo, garantizamos la ausencia de defectos en el artículo vendido por el período de 1 año a partir de la entrega al comprador.
2. Además, otorgamos una garantía por las piezas nuevas y en el marco de otros servicios por la ausencia de fallos, de acuerdo con los avances respectivos de la tecnología, según las disposiciones que figuran a continuación:
2.1. Si la mercancía es considerada deficiente como resultado de las circunstancias anteriores a la cesión de riesgos, tenemos el derecho según nuestro criterio a mejorarla o volver a suministrarla, o bien mejorar o volver a entregar las piezas que resulten defectuosas. Los empresarios tienen que validar por escrito los defectos visibles u ocultos dentro de los 5 días a partir de la recepción de las mercancías o del descubrimiento del defecto. Si el contrato se trata de una transacción comercial se aplica el art. 377, 381 II HGB (Código de Comercio Alemán).
2.2. Para llevar a cabo todas las reparaciones y reemplazos que consideremos necesarios, nuestra parte contratante deberá darnos el tiempo y la oportunidad necesarios, de lo contrario quedaremos liberados de responsabilidad por las consecuencias derivadas de ello. Sólo en casos urgentes de peligro para la seguridad operativa o para evitar daños excesivamente graves, de lo que entonces debemos ser notificados de inmediato, nuestra parte contratante tiene el derecho de hacer reparar el defecto por cuenta propia o por terceros y exigir el reembolso de los gastos necesarios.
2.3. De los costos derivados de las reparaciones y reemplazos – en caso de que la objeción sea justificada - nosotros nos haremos exclusivo gasto de transporte.
2.4. Si la reparación o el reemplazo falla repetidas veces, nuestra parte contratante puede rescindir el contrato o reducir el precio de compra.
En el caso de un reemplazo o una devolución, nos reservamos el derecho de hacer valer un cómputo razonable por la explotación. Para reclamaciones por daños y perjuicios se aplica exclusivamente el punto número VIII de estas condiciones. No se admitirá ningún otro tipo de reclamación de nuestra parte contratante. Si sólo hubiera un defecto menor, nuestra parte contratante sólo tendrá el derecho a reducir el precio del contrato. De lo contrario, queda excluido el derecho a reducir el precio del contrato.
No se otorgará garantía en los siguientes casos particulares:
Uso inadecuado o indebido, montaje defectuoso o puesta en marcha incorrecta por parte del contratante o de terceros, desgaste natural, manipulación incorrecta o negligente, mantenimiento incorrecto, consumibles inadecuados, trabajos de construcción deficientes, suelo de cimentación inadecuado, influencias químicas, electroquímicas o eléctricas – siempre que no sean de nuestra responsabilidad.
2.5. Si nuestra parte contratante o un tercero efectúa una reparación inadecuada, no asumiremos ninguna responsabilidad por las consecuencias derivadas de ello. Lo mismo se aplica en caso de que se realicen cambios en el objeto sin nuestra autorización previa.
2.6. En tanto no se nos dé la oportunidad de cerciorarnos de la existencia de un defecto, en particular, si después de solicitarlo no se pone a nuestra disposición la mercancía objetada, no se nos podrán imputar los defectos ni reclamaciones de garantía.
2.7. No otorgamos garantía por las mangueras, piezas de caucho y de plástico.
2.8. A los empresarios les otorgamos una garantía por un período de 1 año a partir de la fecha de entrega, de acuerdo a las disposiciones precedentes según el punto número VII del 1. al 2.7..
2.9. Si los productos suministrados por nosotros fueran utilizados por el contratante en servicio de varios turnos, entonces en lo que respecta a la garantía de piezas nuevas y en el marco de otros servicios se aplicarán plazos reducidos de la siguiente manera:
En servicios de 2 turnos, el período de garantía del punto 2.8 se acortará a 1/2 año a partir de la fecha de entrega y en servicios de 3 turnos a 1/3 año a partir de la fecha de entrega. El punto número XI. 2. se aplica también a esta disposición.
2.10. Las declaraciones públicas de nuestra parte contratante sobre nuestros productos, las cuales den lugar a reclamaciones del consumidor, y dado el caso también justifiquen las reclamaciones de los empresarios, nos eximirán de nuestras obligaciones si lo expresado de nuestras especificaciones difiere y no ha sido autorizado por nosotros.
Responsabilidad y alcance de la responsabilidad
1. Quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios de nuestra parte contratante, independientemente de los argumentos legales. Esto no es aplicable, en tanto por ej. conforme a la Ley de Responsabilidad por Productos defectuosos o en casos de dolo intencional o negligencia grave, sea obligatorio responder por lesiones personales o incumplimiento de obligaciones esenciales del contrato. La indemnización por incumplimiento de obligaciones esenciales del contrato está limitada a los daños típicos previsibles del contrato, en tanto no exista dolo intencional o negligencia grave, ni tampoco se responda por lesiones personales.
2. No asumimos ninguna responsabilidad por daños derivados de las siguientes razones:
- uso inadecuado, indebido o no conforme a lo previsto,
- instalación no profesional, montaje defectuoso, reparación no profesional, puesta en marcha incorrecta y/u operación defectuosa por parte de nuestro contratante o de terceros,
- modificaciones o trabajos de reparación por cuenta propia,
- desgaste natural,
- solicitación excesiva,
- incumplir las instrucciones de servicio
- manipulación incorrecta o negligente,
- consumibles inadecuados,
- utilización de productos químicos, accesorios, repuestos o similares sin nuestra expresa autorización, agua de proceso perjudicial, conexión de agua, electricidad o combustible no conforme a las prescripciones o defectuosa.
3. En ningún caso se admitirán otras reclamaciones dirigidas a nosotros, en particular reclamaciones por daños y derechos a indemnización en caso de incumplimiento de las instrucciones de uso o de montaje, y en caso de mal uso de los artículos entregados. Tampoco se admitirán reclamaciones por daños o derechos a indemnización en caso de daños ocasionados durante el transporte, después de la cesión del riesgo al comprador.
4. Las anteriores limitaciones de responsabilidad se aplicarán también a los daños que no se hayan producido en el objeto de entrega propiamente dicho. Por tales daños, cualquiera sea el argumento legal, sólo somos responsables
- en caso de dolo,
- en caso de negligencia grave del propietario /organismos o funcionarios,
- en caso de lesiones mortales culposas, lesiones corporales y daños a la salud,
- en caso de defectos que fueron ocultados maliciosamente o cuya ausencia se había garantizado,
- en caso de defectos del objeto suministrado, en tanto conforme a la Ley de Responsabilidad por Productos defectuosos impliquen una responsabilidad por daños personales o daños materiales en objetos de uso privado.
5. En caso de incumplimiento culposo de las principales obligaciones del contrato, en caso de negligencia grave nos hacemos responsables también de los funcionarios no ejecutivos, y en caso de negligencia leve, nuestra responsabilidad ante las empresas queda limitada a los daños típicos y razonablemente previsibles del contrato.
En casos de incumplimiento menor de las obligaciones y en casos de incumplimiento de obligaciones contractuales no esenciales, queda excluida siempre la responsabilidad por negligencia leve.
6. No se admitirá ningún otro tipo de reclamación. Las disposiciones bajo el punto número VIII no se asociarán a una modificación de la carga probatoria en perjuicio de nuestra parte contratante.
Prescripción
Para comportamientos premeditados o de mala fe, así como para reclamaciones según la Ley de Responsabilidad por Productos defectuosos, rigen los plazos legales. Todas las obligaciones legales y contractuales de nuestra parte contratante ante nosotros, en tanto sea empresario, prescriben – cualquiera sea el argumento legal – en 1 año a partir de la fecha de entrega. Por una subsanación de fallos o una nueva entrega, el período de garantía y/o el plazo de prescripción no comienzan a computarse de nuevo.
Intervenciones/Reparaciones
Para las reparaciones realizadas por nosotros, además de aplicarse estas condiciones, también rigen adicionalmente nuestras Condiciones generales de reparación, las cuales están publicadas en nuestros locales de reparación. Las reparaciones se realizan de acuerdo a precios internos que están registrados en nuestras oficinas comerciales. Nuestros técnicos no están autorizados a fijar los precios. Tales acuerdos de precios sólo son vinculantes si han sido confirmados por nosotros por escrito.
Disposiciones generales
1. Se aplicará exclusivamente la legislación de la República Federal de Alemania, incluso para las transacciones con asociados extranjeros, excluyendo el Convenio de Naciones Unidas sobre Compraventa Internacional. En transacciones comerciales con empresas, el lugar de cumplimiento para entregas y pagos es la sede de Ammersbek. La jurisdicción competente para todos los litigios, en tanto se trate de empresarios, es Hamburgo. No obstante, también tenemos derecho a presentar una demanda en la sede de nuestra parte contratante.
2. Si cualquier disposición de este contrato fuera considerada nula o ineficaz, ello no afectará a la validez jurídica de las restantes disposiciones. Las partes contractuales están obligadas a reemplazar la disposición inválida por una reglamentación que se ajuste lo máximo posible al objetivo económico perseguido por ella.
Datos de contacto
von Oertzen GmbH
Ferdinand-Harten-Straße 10
D-22949 Ammersbek
Alemania
Teléfono: + 49 40 604 11-0
Fax: + 49 40 604 11-49
E-Mail: info@oertzen-gmbh.de
Director General
Dr. Claudia Weller
USt.- IdNr. DE254368626
AG Lübeck HRB 7584 HL
Como encontrarnos
Descarge el mapa de acceso.